En el contexto actual, en el que el acceso a la información por parte de los jóvenes se realiza a través de múltiples plataformas, el que desarrollen capacidades relacionadas con saber buscar y elegir lo útil y adecuado, se convierte en una necesidad, especialmente en el caso de nuestro alumnado, que a través de este proyecto está generando sus propios contenidos.
En este sentido, el proyecto gamificado Eraser de la Fad adquiere una relevancia extraordinaria. Han sido varias las sesiones en clase en las que hemos trabajado en la formación del pensamiento crítico y la alfabetización mediática con esta herramienta. Con ella han aprendido a distinguir el contenido falso del real, lo verídico de lo manipulado, las fuentes fiables de las que no, etc. Todo ello aplicado al mundo digital actual, en el que los medios de comunicación son mucho más variados.
Una vez finalizado, les hemos pedido que valoren el juego. Y lo han hecho en diferentes formatos (vídeo, presentación...), pero siempre siguiendo un esquema común en el que lo analizan desde la objetividad para finalizar con su propia experiencia.Aquí os presentamos algunos de sus resultados:
Comentarios
Publicar un comentario