25 N Eliminación de la violencia de género

Con motivo de la celebración del 25 N son varias las actividades que hemos llevado a cabo con nuestro alumnado:

A través de la cuenta de Instagram del Departamento de Lengua, @lengua_rockera_ se presentan varias imágenes a partir de las cuales se invita al alumnado a escribir un microrrelato en contra de cualquier manifestación de violencia de género. Tras trabajar en clase las características de este tipo de textos y recibir las indicaciones pertinentes, los alumnos escribieron sus relatos ya en la propia cuenta de IG, ya en clase:

A partir de unos datos meramente numéricos, el alumnado de Cultura científica de 4ºESO analiza objetivamente las cifras de las muertes por violencia de género para, posteriormente, hacer una reflexión sobre los mismos conociendo ya su procedencia.


En la asignatura de Lengua, aprovechando que estamos tratando el Cantar del mío Cid, se propone al alumnado analizar la violencia machista ejercida contra las hijas del protagonista, doña Elvira y doña Sol, en la Afrenta de Corpes y se les propone realizar un nuevo Cantar, el de las hijas del Cid, siguiendo las pautas de los poemas épicos:



De acuerdo con la temática trabajada, se propone además al alumnado de Bachillerato, realizar diferentes tipos de reseñas literarias de obras en las que de algún u otro modo se aborde el tema de la violencia de género, ya sea el caso de que sea el eje estructurador del relato (Algún amor que no mate, de Dulce Chacón), como un motivo presente en la narración (Nada, de Carmen Laforet).
Los resultados, se pueden ver en nuestra revista Roca Report.

Comentarios