Palabras por la paz

 El 30 de enero se celebra el Día escolar de la Paz y la no violencia. Por este motivo, desde los departamentos de idiomas del centro (Lengua, Inglés y Portugués) hemos trabajado de forma conjunta en la construcción de un "Muro de la Paz" para que el alumnado de 1º, 2º y 4º ESO sea consciente de que los muros solo llevan consigo separación, construcción de barreras... y frente a ellos, solo es posible derribarlos mediante la paz y la comprensión.

Imagen de Wolfgang Eckert en Pixabay

Esto nos ha permitido trabajar los contenidos lingüísticos de la sinonimia y los campos semánticos, así como el vocabulario específico relativo al tema de la paz, pero también hemos desarrollado su creatividad y capacidad estética.

Junto al "Muro" hemos creado tres listas de reproducción con canciones de paz en cada uno de los idiomas a las que es posible acceder a través de Códigos QR.

El resultado de la actividad, lo podéis ver en Roca Report.

Además, el alumnado de 4ºA ha preparado un programa radio titulado "Guerra y Paz" que se puede escuchar en Roca Experience. En él se realiza una selección de poemas de diferentes autores de la generación del 27 y la posguerra y poesía social, que se vieron marcados por la guerra civil: Miguel Hernández, Dámaso Alonso, Blas de Otero, o Gloria Fuertes fueron algunos de ellos.


¡No dejéis de escucharlo!

Comentarios