Knolling personal

Comenzamos el curso con un interesante ejercicio protagonizado por nuestro alumnado de Roca Report, 1ºBachillerato BCN. Deben presentarse ante sus compañeros a partir de una fotografía que sigue la técnica del knolling a partir de una actividad creada por @irenemaringr.

La técnica consiste en tomar  una foto desde arriba a una serie de objetos dispuestos de forma artística, y en esta actividad dichos objetos debían ser un reflejo de los gustos, aficiones o personalidad de cada uno de ellos. 

La actividad es explicada al alumnado mediante una presentación que compartimos con vosotros.

Actividad de presentación de rnarcisog02

Posteriormente, y tras realizar sus fotografías, cada uno debe explicar el contenido de la misma y el porqué de la elección de esos objetos, y deben hacerlo construyendo un texto oral que respete las propiedades textuales de adecuación, coherencia y cohesión. De esta forma se practica en el aula la competencia lingüística. En primer lugar, deben escribir su texto para favorecer una mejor organización discursiva, y por último, lo deben exponer de forma oral en clase.

Con ello conseguimos trabajar la expresión oral al mismo tiempo que la artística y contribuimos, a la vez, a mejorar las relaciones entre compañeros al fomentar la escucha y el autoconocimiento, por lo que ha resultado una actividad bastante completa y satisfactoria. Podéis ver el resultado en nuestra revista, Roca Report.

Tiempo invertido: 1 hora de preparación, 2 sesiones en el aula, elaboración de las fotografías y textos fuera del aula y 1 hora para corrección y calificación (profesora) o la edición del vídeo y la entrada de la revista. 

Comentarios