En 1º ESO hemos estado trabajando los géneros periodísticos en la asignatura de Lengua. Tras conocer los periódicos y sus distintos formatos, su estructura, géneros, secciones; y la noticia como el texto más conocido de los medios de comunicación, profundizando en su organización y elementos constituyentes, con la intención de poner en práctica estos contenidos, les hemos propuesto una actividad en la que se convierten en protagonistas.
Se trata de crear, en pequeños grupos de cuatro alumnos su propia página del periódico en tono humorístico, inventado el contenido de sus textos escritos en la línea del periódico humorístico El Mundo Today que presentamos al alumnado en clase.
Para la realización de la actividad les proporcionamos unas pautas precisas, que se pueden observar en la siguiente imagen, que proyectamos en la pizarra digital:
Deben redactar al menos un titular y una noticia completa sobre un suceso inventado y en un tono desenfadado. Antes de escribirla, deben trabajar como auténticos periodistas y crear un consejo de redacción para decidir qué noticia escoger. Además, deben crear avances de otras noticias pertenecientes a distintas secciones. De esta forma trabajamos la competencia lingüística y la social y cívica.
Por último, mediante la utilización de Canva, deben crear la página de su periódico digital combinando los textos con imágenes y distribuyéndola siguiendo el formato habitual de las ediciones de periódicos en papel. De esto modo trabajamos al mismo tiempo la competencia digital.
La actividad, en líneas generales, ha sido bien acogida en el aula. No obstante, han surgido numerosas dificultades, la mayoría de ellas relacionadas con las escasas habilidades de comunicación por escrito creando textos propios. Igualmente el alumnado ha demostrado poco control en la utilización de las herramientas digitales lo que sin duda ha demorado la realización de la actividad en el aula.
Los resultados, se pueden observar, como es habitual, en nuestra revista, Roca Report.
Tiempo invertido en la actividad: 1 hora de coordinación y planificación de la actividad, 4 sesiones en el aula para la realización de la misma, 2 horas de evaluación y creación de la entrada en el Site de Roca Report.
Comentarios
Publicar un comentario