Parejas científicas

Los alumnos de 3° ESO, en la asignatura de Geografía e Historia, han realizado un mural en el que han plasmado la historia de cuatro parejas unidas por la ciencia: Louis y Mary Leakey; Pierre y Marie Curie; Albert Einstein y Mileva Maric y, finalmente, Antoine Lavoisier y Matie-Anne Pierrette. 

El objetivo fundamental de esta actividad era plantear el disfrute del Día de San Valentín desde un punto de vista didáctico y con la que los alumnos y alumnas de 3° ESO conocieran unas parejas que aportaron al mundo descubrimientos científicos fundamentales para el desarrollo humano. 

En primer lugar, se busca información sobre las parejas propuestas con ayuda de internet y posteriormente se realiza colaborativamente el mural, y, por último se graba la presentación y se edita el vídeo que muestra el resultado para subirlo a la revista. De este modo se trabajan la competencia social y cívica, la de aprender a aprender y también la lingüística y la digital.

Durante el desarrollo de la actividad se produjeron las protestas de los agricultores, circunstancia que dificultó la llegada del alumnado al centro. A pesar de todo, la actividad resultó muy satisfactoria tanto para el alumnado como para la profesora. El alumnado se implicó convenientemente en la actividad y disfrutó del planteamiento y de los resultados. 

En la próxima ocasión en que se realice esta actividad se debe ampliar el número de parejas para que no haya alumnos o alumnas que en algún momento estén sin nada que hacer. 

Tiempo invertido: 1 hora de preparación, 3 sesiones en el aula con los alumnos para el trabajo, colocación del mural y grabación del vídeo explicativo.

Comentarios