Manifestación del 8M

 El alumnado de 2º ESO en la asignatura de Geografía e Historia, con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día internacional de la mujer, ha llevado a cabo su particular manifestación del 8M mediante una actividad en la que se centra en reflexionar sobre el papel de las diferentes reivindicaciones feministas a lo largo de la historia a partir de la idea de Inés Abella, @materialescienciassociales, ¡Alza tu voz! 

Con ello hemos pretendido visibilizar el movimiento feminista, mediante la realización de unos carteles y unas palabras que mostraran valores positivos sobre las mujeres. En primer lugar, en el aula se explica por qué se celebra el 8 de marzo este día y se debate sobre el feminismo y sus reivindicaciones históricas para centrarnos posteriormente en la reivindicación de la igualdad y de los valores positivos.


Para generar el debate, se visiona en clase el vídeo de la Historia del feminismo en 10 minutos:

Posteriormente, se les entrega el material fotocopiable con diferentes dibujos para que puedan personalizarlo y un pequeño espacio en blanco en el que deben escribir diferentes cualidades que pueden ser atribuidas a las mujeres para fomentar la reflexión. 

Así, conseguimos:

  • Visibilizar el 8 de marzo en nuestro centro 
  • Dejar los carteles en los pasillos para que los alumnos tengan presentes durante todo el curso esas palabras y no solo en una fecha significativa
  • Favorecer el pensamiento crítico en nuestros alumnos
  • Trabajar de forma colaborativa y ver el resultado final
  • Trabajar los objetivos del milenio 

De esta forma trabajamos la competencia personal, social y de aprender a aprender, y también la competencia en conciencia y expresión culturales, y la ciudadana, fomentando la convivencia pacífica. La actividad es sencilla, no ha presentado dificultades, y ha tenido una buena acogida por parte del alumnado, que ha participado activamente en el aula. El resultado, podéis encontrarlo en la revista.

Tiempo invertido: 2 sesiones en el aula con el alumnado.

Comentarios