Los estudiantes de Física y Química de 3º ESO han mostrado a sus compañeros lo que ocurre en algunas reacciones química cotidianas mediante una breve grabación de vídeos en los que explican diferentes reacciones químicas.
El objetivo de esta actividad es identificar las reacciones químicas mediante ejemplos prácticos cotidianos y al mismo tiempo trabajar la competencia lingüística. Comprobar que en todas ellas se cumple la Ley de Conservación de la masa.
Como paso previo, han elaborado un informe de laboratorio que incluye información relativa a materiales de laboratorio, cuáles son los reactivos y el procedimiento a seguir para realizar dicha reacción. El resultado final puede verse en los vídeos que hemos publicado en nuestra revista.
Parta su evaluación y calificación se ha empleado la siguiente rúbrica:
En algunos casos nos encontramos con pequeñas dificultades puesto que en algunas reacciones no se pudo desarrollar la practica cómo lo tenían ensayado y hubo que improvisar. No obstante, la implicación ha sido muy buena: los alumnos han trabajado mucho investigando sus reacciones y cómo ponerlas en práctica para que sus compañeros entendieran lo que ocurría en cada caso. El resultado podéis verlo en Roca Report.
Como propuesta de mejora, si los medios tanto personales como de centro lo permiten, sería conveniente hacer una simulación práctica previa en el laboratorio.
El tiempo destinado al desarrollo y preparación de esta actividad ha sido 6 sesiones en el aula con el alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario