En la sección de Recomendaciones Lectoras de nuestra revista digital, presentamos diferentes tipos de trabajos sobre las lecturas de aula, o incluso los propios gustos de los estudiantes.
Durante este curso, el alumnado de 2º Bachillerato ha estado trabajando en clase en Lengua la obra del escritor extremeño Luis Chamizo. Tras su lectura, y como una forma de trabajar no solo la competencia lingüística sino también la digital, han elaborado una serie de infografías -con código QR incluido- en el que acceder a poemas recitados, su obra o algún video sobre el autor o la obra. El resultado lo publicamos en nuestra revista, Roca Report.
Igualmente en clase de Lengua, el alumnado de 1ºBachillerato ha estado trabajando la obra de Carlos Ruiz Zafón El príncipe de la niebla. Y en la misma línea de sus compañeros de 2º Bachillerato, con el propósito de trabajar simultáneamente las competencias lingüística y digital, se les ofrece elegir su trabajo final a partir de numerosas posibilidades que recoge Itziar López en el magnífico REA (Recurso Educativo Abierto) "Un mar de lecturas". En esta ocasión, varias alumnas han trabajado la propuesta del bibliotráiler, que consiste en realizar un breve vídeo similar a los tráileres cinematográficos, cuya finalidad es promocionar un libro. En él se pueden mezclar imágenes estáticas, letra, música, transiciones con efectos, secuencias de vídeo, etc. con el objetivo de captar la atención del receptor e incitarle a leer el libro. Los resultados, como podéis comprobar en nuestra revista, han sido estupendos. Así también lo han sido otras propuestas, como las vídeorreseñas, que enlazan con el fenómeno de los booktubers.
Para ambos trabajos se han empleado la rúbrica y escala de valoración contenidas en el propio REA para su evaluación:
A pesar de las dificultades iniciales, en ambos casos las actividades han sido bien recibidas y la participación ha sido la esperable, con unos resultados bastante satisfactorios.
Tiempo invertido: 4 sesiones de trabajo con el alumnado en el aula por cada grupo y trabajo individual de los alumnos fuera del aula.
Comentarios
Publicar un comentario