Reporteros por el IES: Encuentro de las castañas

En la edición de este año de Roca Report estrenamos nueva sección con el alumnado de 3º ESO, Reporteros por el IES, que estará dedicada a recoger en formatos periodísticos -fundamentalmente vídeo- algunos de los acontecimientos que se llevan a cabo en el centro. 



Para inaugurarla, los alumnos de 3ºESO B, en la materia de Lengua Castellana, comienzan realizando un reportaje sobre la celebración del día de las castañas. El trabajo consiste en realizar un vídeo que grabarán y editarán ellos mismos con el formato de noticia periodística. 

Las fases del proceso, por tanto son las siguientes:

-Documentación sobre la costumbre de asar las castañas con motivo de la festividad de todos los santos y las diferentes tradiciones, principalmente en Extremadura. Esta labor la llevan a cabo en el aula con los ordenadores portátiles que tienen asignados, buscando la información en internet.

-Creación del guion del reportaje con la introducción que grabarán y preguntas que realizarán a los entrevistados. Lo ponen en práctica en el aula, por grupos y con los documentos compartidos de Google.

-Utilización de una app de teleprompter para introducir el texto que posteriormente grabarán.

-Grabación del reportaje y las entrevistas a alumnado, padres participantes y profesorado durante la celebración del acto organizado por el centro. La realizan con las tablets, trípodes y micrófonos del proyecto.

-Edición del vídeo final y la breve crónica periodística para documentar el acto. La llevan a cabo con los ordenadores de aula, con la aplicación Canva, y de forma colaborativa.

La actividad se ha desarrollado de forma satisfactoria, si bien han surgido algunos problemas técnicos derivados del "directo", pues no se comprobó adecuadamente la calidad del sonido en un entorno especialmente ruidoso, ya que en la actividad participó todo el centro. Este inconveniente se intentará corregir para futuras actividades.





El resultado, podéis verlo en nuestra revista, Roca Report, en la sección de Reporteros por el IES. Además, se le ha dado difusión en nuestra cuenta de Instagram:


Tiempo invertido en la actividad: 3 sesiones de investigación y preparación de las entrevistas en el aula, 2 sesiones para la grabación, 9 sesiones para la edición de los resultados finales y la publicación de la entrada en el Sites. (Aproximadamente 15 horas)

Comentarios