Recreos activos: Torneo de Fútbol 5x5

Durante los meses de noviembre y diciembre, el alumnado de 4º de ESO, en Educación Física, ha llevado a cabo de forma autónoma la organización, promoción y gestión de un Torneo de Fútbol 5x5, con el objetivo de dinamizar los recreos, fomentar hábitos saludables y promover valores como la deportividad y el respeto.

Foto de YH Zhou en Unsplash

El torneo se organizó mediante la aplicación Copa Fácil, en la que los equipos se registraron y consultaban los calendarios, puntuaciones y emparejamientos. La periodicidad ha sido semanal durante 2 meses (del 18 de noviembre al 20 de diciembre).

Se establecieron dos ligas:

  • Categoría Infantil: 1º y 2º de ESO.

  • Categoría Cadete y Juvenil: 3º y 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato, y FP Básica.





La promoción del torneo se realizó mediante un cartel diseñado con Canva, que incluía la información esencial y un código QR para facilitar la inscripción de los equipos.

El torneo se desarrolló con formato de liga a una sola vuelta. Los dos mejores equipos de cada categoría disputaron una gran final el 13 de diciembre. La actividad concluyó con una entrega de trofeos el 20 de diciembre, seguida de un partido amistoso entre el equipo ganador y un grupo de profesores del centro.

Durante todo el proceso, los propios alumnos responsables documentaron la actividad mediante fotos y vídeos, que finalmente fueron editados en un montaje audiovisual final como cierre del proyecto que editaron con la aplicación InShot. El resultado, se ha publicado en nuestra revista.

Los objetivos de la actividad son: 

  1. Favorecer estilos de vida activos y hábitos deportivos saludables.
  2. Fomentar la deportividad y el juego limpio como valor esencial en el deporte.
  3. Mostrar una actitud de respeto hacia compañeros, adversarios, árbitros y organizadores.
  4. Mejorar las relaciones sociales entre el alumnado del centro.
  5. Contribuir a la formación integral (cognitiva, motriz, social y afectiva) de los estudiantes.

    Son numerosas las competencias trabajadas:

    • Competencia social y cívica: a través del respeto a las normas, la convivencia y el trabajo colaborativo.

    • Competencia para aprender a aprender: organización autónoma del torneo, resolución de problemas y gestión del tiempo.

    • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: diseño del evento, promoción y toma de decisiones.

    • Competencia digital: uso de aplicaciones (Copa Fácil) y herramientas de diseño gráfico (Canva) y edición de vídeo (InShot).

    • Competencia en conciencia y expresiones culturales: comprensión del deporte como fenómeno social y cultural.

    • Competencia en comunicación lingüística: redacción y difusión de la información del torneo.

    El torneo se ha desarrollado sin incidencias ni dificultades relevantes, lo que pone de manifiesto la excelente implicación, motivación y autonomía del alumnado implicado en la organización. La participación ha sido alta en ambas categorías, y la convivencia durante el desarrollo de los partidos ha sido muy positiva. Tanto la preparación como el seguimiento diario del torneo se han llevado a cabo con responsabilidad, demostrando una madurez notable por parte del grupo organizador. La utilización de herramientas digitales ha resultado efectiva y motivadora.

    Para futuras ediciones, se propone incluir una fase de arbitraje y mediación formada por alumnos, previamente formados en resolución de conflictos y normas básicas de arbitraje, lo cual enriquecería el proyecto desde una perspectiva aún más formativa.

    Tiempo: 2 meses, y varias sesiones para la planificación y organización de los materiales gráficos, edición y publicación en la revista (4).

    Comentarios