(Parte II)
Cada póster debía contener obligatoriamente los siguientes elementos:
Imagen de la pareja (juntos o por separado)
Nombres de los protagonistas
Breve resumen de su historia
Obra(s) en la(s) que aparece(n)
Manifestaciones artísticas relacionadas: cine, pintura, escultura, música, etc.
El producto final se realizó en Canva, en formato vertical, y se entregó como archivo de imagen (preferentemente JPG). Algunos pósters fueron seleccionados para su impresión y exposición en los pasillos del centro el 14 de febrero.
Los objetivos de la actividad son:
- Fomentar la comprensión y análisis de personajes relevantes en la historia, la literatura y el arte.
- Promover la creatividad y el uso crítico de herramientas digitales.
- Trabajar la capacidad de síntesis, expresión escrita y visual.
- Favorecer el trabajo en equipo y la toma de decisiones compartida.
- Reconocer el valor de los vínculos afectivos como motor narrativo y simbólico.
Las competencias trabajadas en la actividad son:
Competencia en comunicación lingüística -elaboración de textos breves y precisos para síntesis narrativa-.
Competencia digital: uso funcional de Canva y búsqueda de recursos gráficos adecuados, con los ordenadores de aula-.
Competencia cultural y artística: análisis de representaciones culturales del amor y los vínculos.
Competencia para aprender a aprender: planificación del trabajo en equipo y resolución de problemas.
Conciencia social y cívica: valoración de la diversidad de relaciones en diferentes épocas y culturas.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: diseño creativo del cartel y toma de decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario