En la nueva sección de Reporteros por el IES nuevamente hemos recogido uno de los acontecimientos que se llevan a cabo en el centro, el alumnado de 3ºESO ha hecho un reportaje con motivo de la celebración de la participación de nuestro centro en el programa Muévete como centro observado durante los días 11 y12 de marzo.
El trabajo consiste en hacer de reporteros durante la visita de los centros observadores a nuestro centro varios vídeos que grabarán y editarán ellos mismos con entrevistas periodísticas. Los protagonistas son los profesores de los IES que nos visitan.
Las fases del proceso, por tanto son las siguientes:
-Planificación y posterior realización de una entrevista a los miembros de la asociación. Lo ponen en práctica en el aula, por grupos y con los documentos compartidos de Google.
-Grabación del material que emplearán en el reportaje y las entrevistas durante la celebración de varios talleres en alguno de los cuales ellos mismos participan. La realizan con las tablets, trípodes y micrófonos del proyecto.
-Edición del vídeo final y la breve crónica periodística para documentar el acto. La llevan a cabo con los ordenadores de aula y las tablets del proyecto, con la saplicaciones Canva y Capcut, y de forma colaborativa. El resultado, podéis verlo en nuestra revista, Roca Report, en la sección de Reporteros por el IES.
Para dar una mayor difusión, se publica en nuestra cuenta de Instagram:
Los objetivos de la actividad:
- Fomentar la competencia comunicativa oral y escrita a través de la planificación y realización de entrevistas periodísticas.
- Desarrollar habilidades tecnológicas aplicadas a la comunicación: grabación, edición y publicación de contenido audiovisual.
- Promover el trabajo colaborativo y la gestión de proyectos en equipo.
- Valorar la experiencia de interacción con docentes visitantes como una oportunidad de aprendizaje real y contextualizado.
- lingüística: Redacción de guiones, entrevistas y crónicas periodísticas.
- digital: Uso responsable y creativo de herramientas digitales (Google Docs, Canva, Capcut).
- aprender a aprender: Planificación del trabajo, autoevaluación y mejora del producto final.
- social y cívica: Comunicación respetuosa y empática en contextos reales, participación activa.
- sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: Organización y ejecución de un proyecto de tipo comunicativo real.
La actividad ha tenido un alto nivel de implicación por parte del alumnado. Los resultados muestran un mejor dominio técnico con respecto a actividades anteriores. Se ha valorado especialmente la originalidad en la edición, y el grado de autonomía en todo el proceso.
Tiempo: 8 sesiones distribuidas en: 1 sesión de planificación de entrevistas y guion (en aula con portátiles/Google Docs), 2 sesiones de grabación durante los talleres, 5 sesiones de edición y redacción de la crónica y publicación en Roca Report (Canva, Sites, Capcut, tablets y ordenadores).
Comentarios
Publicar un comentario